Iglesia_coronacion_vitoria

La iglesia de la Coronación en Vitoria-Gasteiz, el método del proyecto de Miguel Fisac

Publicado en Conferencias, jornadas y talleres, Estudios superiores Diseño de Interiores, Noticias

Conferencia incluida dentro del Curso de Prácticas y Realidades del Arte Contemporáneo Vasco, Artium

    • Día: Martes, 7 de marzo de 2023
    • Hora: 18:00-20:00
    • Conferenciante: Eneko Besa

En la conferencia se tratará de explicar el proceso de concepción de la iglesia de la Coronación en Vitoria-Gasteiz. Sin duda, uno de los espacios religiosos más significativos de la arquitectura del siglo XX. Para ello, se recurrirá a los dibujos, a los croquis, así como a las múltiples citas y explicaciones mediante las que el arquitecto de la iglesia vitoriana explica su método de proyectos.

Iglesia_coronacion_vitoria
Iglesia_coronacion_vitoria
Iglesia_coronacion_vitoria

Imágenes de la iglesia tomadas en la visita realizada con el alumnado en diciembre de 2022. Fotos cortesía de Carolina García de la Torre, Naia Ibáñez y Paula Ciria.

BD3 - Proyecto espacio intergeneracional- Concepto

Proyecto de espacio intergeneracional

Publicado en Estudios superiores Diseño de Interiores Etiquetado

Durante el año académico 2021-2022, el alumnado de 3º de Diseño de Interiores de IDarte ha investigado y realizado varias propuestas de diseño interior trabajando el concepto de “espacios intergeneracionales”. Para ello, hemos colaborado con instituciones públicas y sector privado. Ambos nos han ofrecido su experiencia de trabajo solidario con personas de distintas generaciones, una metodología de trabajo propia y varios locales donde se plantean llevar a cabo la construcción de este tipo de espacios, en un futuro próximo de manera escalonada.

Dentro del programa de un edificio destinado a vivienda dotacional, se busca cambiar gradualmente la imagen de un centro social tradicional para personas de edad avanzada; y, ofrecer desde la práctica del diseño una propuesta diferenciada, incorporando conceptos para una mejor organización espacial mediante el uso de la tecnología, el tratamiento del color e iluminación o la flexibilidad del mobiliario. Todo esto, con la finalidad de compartir servicios y programas atrayentes tanto para mayores como para adultos, adolescentes y niños. 

Diseñar un espacio para acoger a distintas generaciones bajo el mismo techo nos ha brindado la oportunidad de aprender haciendo mediante la observación, el diálogo, el análisis y el prototipado con la finalidad de ofrecer soluciones que definan este tipo de espacios, donde el contacto entre personas facilita o provoca el encuentro e interacciones entre distintas generaciones.

Coexist

«COEXIST» por Maitane Zuriarrain

Publicado en Estudios superiores Diseño de Interiores, Galeria

Proyecto realizado por Maitane Zuriarrain para el Trabajo Fin de Estudios, del Grado de Diseño de Interiores.

Este proyecto está dirigido a los paisajistas y se inspira en las raíces de las plantas. Se considera que las raíces influyen a menudo en los núcleos urbanos. En este caso las raíces del paisajismo han invadido la estación de Autobuses. Pre-seleccionada para los Premios Mestre 2016.