another_press_bisita

Visita al estudio de risografía Another Press

Publicado en Ciclo Superior Ilustración, Conferencias, jornadas y talleres, Noticias

Hace unos días el alumando de 2º de Ilustración estuvo en el estudio de risografía Another Press, situado en Bilbao. Tras recibir explicaciones acerca de esta técnica de impresión, imprimieron allí unos fanzines que previamente habían diseñado e ilustrados por cada alumno/a en clase.

another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
another_press_bisita
tailer_irekiak_23

Talleres Abiertos

Publicado en Ciclo Superior Animación, Ciclo Superior Fotografía, Ciclo Superior Ilustración, Conferencias, jornadas y talleres, Noticias
kartela_tailer_irekiak_23

Tailer Irekiak, es una actividad complementaria transversal que realizan todas las especialidades de Enseñanzas Artísticas del Ciclo Formativo Superior de Animación, Fotografía e Ilustración, de IDarte. Está planificada y organizada por el profesorado especializado e impartida por el alumnado de 2º curso de dichas especialidades.

Esta actividad está dirigida al alumnado de bachillerato artístico de los institutos de la comunidad del País Vasco, para ampliar su formación a través de acciones relacionadas con algunos contenidos sincronizados de animación, ilustración y fotografía para obtener un producto final.  

Los Talleres Abiertos se realizaron el lunes 13 de marzo con la presencia de 54 alumnos/as de 2º de bachillerato artístico del instituto Artaza Romo de Getxo, y el jueves día 16 de marzo contamos con  34 alumnos/as de los institutos de IES Eibar y el IES Fray Juan de Zumárraga de Durango. 

En el taller de Ilustración se realizó un Fanzine en varios grupos de trabajo, se empezó con breves explicaciones del proceso, posteriormente cada grupo activó su creatividad buscando un lenguaje gráfico y estilo personal. 

En animación, se dió una breve explicación de la técnica del Stop-Motion, utilizada en películas tan conocidas como “Coraline”, la tan galardonada “Pinocho” de Guillermo del Toro, también les enseñamos la primera secuencia del proyecto de stop-motion, que actualmente llevan a cabo los alumnos de 2º curso. 

Una vez metidos en la técnica del Stop-Motion derivamos los referentes hacia la técnica del  Cut-out donde lo que prima es el recorte, y era la técnica que se iba tratar en este taller.

Creamos sets diferentes, descargamos la app stop-motion studio, y mediante recortes de revistas, papeles… cada alumno, guiado y ayudado por los alumnos de IDarte creó su pequeña animación, incluso algunos incluyeron audio.

Finalmente en Fotografía se realizó un Rally fotográfico con el objetivo de descubrir la escuela mediante la realización de distintas técnicas fotográficas: arquitectura, jumping style, lightpainting y retrato clásico. Para llevar a cabo  se crearon pequeños grupos, los cuales fueron tutorizados por el profesorado de fotografía quienes dieron un feedback continuo a lo largo de todo el recorrido fotográfico. 

Os mostramos imágenes de estos días donde nos hemos divertido aprendiendo, enseñando otras formas de crear.

Ikasleek egindako stop motion
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
tailer_irekiak_23
Stop motion realizado en los talleres.
Stop motion realizado en los talleres.
encuentrazos_uxue

IDarte en Encuentrazos

Publicado en Ciclo Superior Animación, Ciclo Superior Ilustración, Conferencias, jornadas y talleres, Noticias, Premios

La pasada semana, los días 23 y 24 de febrero, el alumnado y profesora de IDarte estuvo en Encuentrazos, unas jornadas organizadas por la Escuela Superior de Diseño de Aragón donde hemos podido disfrutar de ponencias, talleres y exposiciones entorno a la Ilustración, Animación y Diseño.

En el concurso internacional «Primera impresión» organizado por Apila Ediciones, nuestra alumna Uxue Pascual con su obra «Piztia» consiguió colocarse entre las 6 primeras de un total de 500 participantes.

El jueves a la tarde anunciaron el ganador del concurso y al final se le asignó al artista iraní Hadi Baghda con su obra «The last hunt».

¡¡Si quieres más información entre en las siguientes webs!!

Alumnado de IDarte en Encuentrazos
encuentrazos_uxue
Ilustraciones de Uxue Pascual
encuentrazos_uxue
Ilustraciones de Uxue Pascual
Iglesia_coronacion_vitoria

La iglesia de la Coronación en Vitoria-Gasteiz, el método del proyecto de Miguel Fisac

Publicado en Conferencias, jornadas y talleres, Estudios superiores Diseño de Interiores, Noticias

Conferencia incluida dentro del Curso de Prácticas y Realidades del Arte Contemporáneo Vasco, Artium

    • Día: Martes, 7 de marzo de 2023
    • Hora: 18:00-20:00
    • Conferenciante: Eneko Besa

En la conferencia se tratará de explicar el proceso de concepción de la iglesia de la Coronación en Vitoria-Gasteiz. Sin duda, uno de los espacios religiosos más significativos de la arquitectura del siglo XX. Para ello, se recurrirá a los dibujos, a los croquis, así como a las múltiples citas y explicaciones mediante las que el arquitecto de la iglesia vitoriana explica su método de proyectos.

Iglesia_coronacion_vitoria
Iglesia_coronacion_vitoria
Iglesia_coronacion_vitoria

Imágenes de la iglesia tomadas en la visita realizada con el alumnado en diciembre de 2022. Fotos cortesía de Carolina García de la Torre, Naia Ibáñez y Paula Ciria.

eneko_besa_hitzaldia_BBDW

Presentación del libro, ‘Arquitecto, obra y método’ en #BBDW22

Publicado en Conferencias, jornadas y talleres

El profesor de IDarte Eneko Besa es el autor del libro «Arquitecto, obra y método», un trabajo que se acerca a la cuestión del método en arquitectura focalizando su análisis principalmente en 5 obras concretas del panorama contemporáneo, tratando de desvelar las motivaciones últimas que las constituyen.

  • KAZUYO SEJIMA (+ Nishizawa + SANAA), Casa en un Huerto de Ciruelos en Tokio.
  • FRANK O. GEHRY, Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles.
  • ÁLVARO SIZA, Museo Mimesis en Paju Book City.
  • REM KOOLHAAS, La Embajada de Holanda en Berlín.
  • PETER ZUMTHOR, Museo Kolumba en Colonia.
eneko_besa_hitzaldia_BBDW

El miércoles 23 de noviembre a las 17.00 horas, La Terminal en Ribera de Deusto (Zorrozaurre) acogió la presentación de esta obra, en la que se profundizó en el contenido del primer capítulo como ejemplo para comprender y explicitar la metodología propuesta en el libro.

BDCC jueves

17 de Marzo, Jueves del BDCC en IDarte

Publicado en Conferencias, jornadas y talleres

La comunicación de tu negocio es la clave del éxito. El próximo jueves, 17 de Marzo, el BDCC organiza «Aprende a a hacer el PITCH de tu negocio» en la escuela de arte y superior de diseño, IDarte.

Una jornada dirigida a las empresas sector de las industrias culturales y creativas (ICC), como lo son los profesionales de la fotografía, la animación, la ilustración y el diseño.

Maitena Salinas nos enseñará a hacer el PITCH de nuestro negocio: Una presentación breve que describa el negocio, su actividad y el desarrollo de la idea de negocio, sea cual sea su situación.

El objetivo de los Jueves del BDCC es la transmisión de la experiencia y conocimientos de expertos, así como la creación de redes de colaboración entre las empresas de las ICC.

Este jueves el anfitrión será IDarte.

Programa:

  • 17:00-18:00 La importancia y las claves del PITCH – Maitena Salinas (Streaming)
  • 18:00-19:00 WORKSHOP/TALLER: Herramientas para el desarrollo del PITCH – Maitena Salinas (presencial)
  • 19:00-20:00 Networking
Eneko Besa - Un método pedagógico del método de diseño

Taller de metodología pedagógicas en IDarte

Publicado en Conferencias, jornadas y talleres, ID aste

Hemos organizado una charla-taller acerca de la metodología y las dinámicas en el aula que se aplican en IDarte. 

En dicho taller, realizaremos una pequeña dinámica para precisamente mostrar las dinámicas que se utilizan en nuestra escuela. 

La invitación no es sino un pretexto con la intención de establecer un diálogo acerca de la educación y la pedagogía aplicada a las enseñanzas artísticas y el diseño.

El eje lo constituyen dos artículos recién publicados. Aquí el contenido. 

La invitación se dirige a cualquier persona interesada en estas cuestiones.

  • Fecha: 23 de Febrero
  • Hora: de 11:00 a 13:00
  • Lugar: IDarte
La metodología pedagógica de IDarte en ERARI
Amelia Barquín

Amelia Barquín «Perspectiva de género. Reflexiones y retos»

Publicado en Conferencias, jornadas y talleres
  • Fecha: 6 de Mayo
  • Hora: 10.30h
  • Lugar: Paraninfo de IDarte y en directo en nuestro canal de Youtube
  • Idioma: Castellano

Doctora en Filología Hispánica y profesora de Educación Intercultural en la Facultad de Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea.

Coordinadora del grupo Elea de la facultad HUHEZI de Mondragon Unibertsitatea (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación).

El grupo se centra en la educación para la ciudadanía y tiene los siguientes intereses principales tanto en la docencia como en la investigación:

  • – Tratamiento inclusivo de la diversidad cultural en el sistema educativo
  • – Educación intercultural y en valores
  • – Educación para la ciudadanía.
Amelia Barquín

Sigue la retransmisión en directo