Alumnado de diseño de interiores en la exposición en Amarilla

Sei zentzu(men): retos breves en dos horas

Publicado en Noticias

El alumnado de 4º curso del grado en Diseño de Interiores ha presentado el proyecto Sei zentzu(men), desarrollado en la asignatura Proyectos II. La muestra forma parte de la exposición colectiva #Gerra eta denbora: decrecimiento, celebrada en la Sala Amárica.

El pasado 12 de marzo, el alumnado realizó una presentación pública de sus propuestas en la propia sala, dando a conocer los resultados de una serie de ejercicios conceptuales y rápidos realizados en un tiempo limitado: dos horas por reto.

Diseño de evento educativo realizado a partir de “los pecados y las virtudes”

Trabajo realizado por Carolina García De la Torre
Trabajo realizado por Xabier Ogueta con la ayuda de Naia Ibañez de Garaio

Ante el estallido de la guerra, realizamos una nueva propuesta.

A los hipotéticos visitantes de una exposición, ¿cómo concienciarlos de su participación real en un conflicto bélico más o menos cercano, por ejemplo, en la guerra de Ucrania?

¿En qué medida somos todas y todos partícipes confabulándonos, de una u otra forma, con el enfrentamiento entre poderes?

Ante el estallido de la guerra, realizamos una nueva propuesta.

A los hipotéticos visitantes de una exposición, ¿cómo concienciarlos de su participación real en un conflicto bélico más o menos cercano, por ejemplo, en la guerra de Ucrania?

¿En qué medida somos todas y todos partícipes confabulándonos, de una u otra forma, con el enfrentamiento entre poderes?

Evento que conciencia acerca de la guerra. Los asistentes escriben su opinión ante la guerra. Al clavar sus opiniones con chinchetas sobre un panel, las chinchetas pasan al otro lado y perforan imágenes de víctimas de la guerra generando a la vez manchas de sangre. Con este evento tomamos conciencia de la banalidad y superficialidad de nuestras opiniones ante un hecho difícilmente asumible e imaginable como es la guerra.

Trabajo realizado por Carolina García de la Torre

Evento que conciencia acerca de la guerra. En una sala acontecen las situaciones propias de una guerra. En la sala contigua las paredes son oscuras y opacas. A través de la tecnología, la sombra que generan los visitantes al evento convierte trasparente las paredes. Así, la sombra arrojada de los asistentes hace trasparente la crudeza de una realidad que no quieren/queremos ver.

Trabajo realizado por Clara Sarobe

Evento que conciencia acerca de la guerra. Los asistentes miran por dos agujeros. Sobre un espejo ven reflejados sus ojos y su mirada formando parte de un personaje y una situación próxima a la guerra; en ese caso, una situación relativamente idealizada. En el siguiente panel el reflejo sitúa nuestra mirada en las consecuencias reales de las situaciones propias de una guerra.

Trabajo realizado por Edurne Ponce

Una persona asiste a un evento que está diseñado para concienciar acerca de la inteligencia artificial, resulta que ella misma es la persona que ofrece el contenido de dicho evento mediante un video en el que nunca ha participado. Se trata de un clon de ella misma.

Trabajo hecho por Carolina García de la Torre y Nerea Castaño a través de la IA
IDarte logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.